Ir al contenido principal

ANIMALES EXTRAÑOS DEL MAR

ANIMALES EXTRAÑOS DEL MAR
Tiburón volante
Resultado de imagen para imagenes de tiburon volante
Conocido también como tiburón anguila o clámide, el tiburón volante es una de las especies más antiguas, ya que todavía conserva algunas de sus características primitivas. Su color es marrón oscuro, puede alcanzar una longitud de hasta 4 metros y cuenta con aletas dorsales, pélvicas y anales.
Su nombre viene de los volantes que rodean a sus hendiduras branquiales y se suelen alimentar de cefalópodos, otros tiburones y algunos peces.
Además, su estrategia de caza es similar a las de las serpientes, ya que doblan su cuerpo y se abalanzan sobre su víctima. Su hábitat es muy irregular en los océanos Atlántico y Pacífico.



Psychrolutes microporos
Resultado de imagen para imagenes de Psychrolutes microporos
Este sin duda es uno de los animales marinos más extraños. De hecho, lo que pocos saben es que su aspecto gelatinoso se debe a que este tipo de pez vive a unos 1.000 metros en las profundidades del océano, donde la presión es mucho mayor, de ahí que su cuerpo tenga una densidad menor que le permita flotar en el fondo marino casi sin gastar energía en sus movimientos.
Por otra parte, el Blobfish o pez mancha, como también es apodado este simpático animal, vive en zonas de Nueva Zelanda y Australia, aunque prácticamente es un desconocido debido a la inaccesibilidad de su hábitat.
Arothron meleagris
Resultado de imagen para imagenes de Arothron meleagris
Este precioso pez de pequeñas manchas es el Arothron meleagris, perteneciente a la familia Tetraodontidae en el orden de los Tetraodontiformes.
Su cabeza es de forma roma con hocico corto y tiene unos dientes bastante grandes para su tamaño. Puede llegar a los 65 centímetros, dispone de aletas dorsales y anales, así como de una aleta caudal larga y redondeada.
Otra curiosidad, es que cuando este animal se encuentra en peligro, es capaz de absorber agua hinchando su cuerpo hasta convertirse en una gran esfera para así imponer más a sus depredadores.
Su distribución abarca desde el África Oriental hasta la isla de Pascua, concretamente en climas tropicales por áreas con arrecifes de coral.
Cangrejo Yeti
Resultado de imagen para imagenes de Cangrejo Yeti
Este peludo cangrejo, científicamente conocido por Kiwa Hirsuta, es un crustáceo que se ha descubierto relativamente hace poco, en el año 2005 en unas fuentes hidrotermales a 2.300 metros en las profundidades del océano de la isla de Pascua.
Su tamaño oscila los 15 centímetros de largo, es ciego, tiene una tonalidad blanquecina y se encuentra cubierto por unos filamentos sedosos que están cubiertos de bacterias.

Aunque todavía no se conoce muy bien la función de estas bacterias, se cree que sirven para evitar que el cangrejo se intoxique con las sustancias venenosas de los minerales que lo rodean.

Comentarios

  1. Falta más contenido y otros recursos(como videos).

    ResponderEliminar
  2. Este tema nos parece muy interesante, ya que nos brinda nueva informacion acerca de los diferentes animales extraños que habitan en el mar también este tema nos puede ayudar a tener mejor cuidado a nuestro planeta y así prevenir su extinción

    Erika Paola Arismendi
    Melisa Valencia

    ResponderEliminar

Publicar un comentario